El Gran Agujero Azul
El Gran Agujero Azul
Un agujero azul (en
inglés, blue hole) es una cueva submarina o sumidero. También se las llama cuevas
verticales. Los agujeros azules son casi circulares, de paredes empinadas, y
llamados así por el contraste tan dramático entre el azul oscuro de las aguas
profundas y el azul más claro de las aguas poco profundas alrededor de ellas.
La circulación del agua es deficiente, y sus aguas son comúnmente anóxicas debajo
de una cierta profundidad; este entorno es desfavorable para la mayoría de la
vida marítima, sin embargo, puede permitir la vida de un gran número de
bacterias. El agujero azul más profundo en el mundo es el Agujero azul de Dean con una
profundidad de 202 metros. Está situado en una bahía al oeste de Clarence Town
en Long Island, en las Bahamas. Los
agujeros azules más profundos después del agujero de Dean, cuentan con tan solo
100-120 metros de profundidad.
Formación
Los agujeros azules se formaron durante las pasadas eras de hielo,
cuando el nivel del mar era alrededor de 100-150 metros más bajo que en la
actualidad. En esos momentos, estas formaciones fueron objeto de una
meteorización química, común en todos los terrenos ricos en piedra caliza, lo
que terminó una vez que se sumergieron al final de la era de hielo. Los
agujeros azules se encuentran típicamente en las plataformas de carbonato de
poca profundidad, como lo están los bancos de las
Bahamas, los cenotes en y alrededor de la Península de Yucatán, y como en el gran agujero
azul en el arrecife
Lighthouse de Belice
Comentarios
Publicar un comentario