Dia de la tierra

Día de la Tierra

¿Cuándo se celebra?

El Día de la Tierra o Earth Day se celebra cada año el 22 de abril en muchos lugares del mundo. Se trata de un día que pretende crear conciencia sobre los problemas de superpoblación, la contaminación y todos aquellos problemas ambientales que amenazan al planeta Tierra.

Origen

El 22 de abril de 1970 millones de ciudadanos estadounidenses se manifestaron y movilizaron junto al activista Gaylord Nelson para aumentar la concienciación social del planeta. Dicha manifestación dio lugar a una serie de leyes destinadas a aumentar la protección del medio ambiente.
En el año 1972 tuvo lugar la primera cumbre sobre el medio ambiente La Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo principal objetivo es que los líderes mundiales se sensibilizaran sobre la magnitud de los problemas ambientales.
En 1990 se celebró por primera vez el Día de la Tierra a nivel internacional. Más de 200 millones de personas participaron en las actividades programadas sobre el medio ambiente. En este momento la población comienza a darse cuenta de la importancia que tiene para el ser humano el medio ambiente.
Desde ese momento son numerosas las manifestaciones a favor de la conservación de la Tierra con más de 1.000 ONG´s de todo el mundo y más de 140 países unidos para conseguir un mismo fin.
En el año 1995 tuvo lugar el XXV Aniversario del primer Día de la Tierra. Este año fue clave para evaluar los daños ambientales ocurrido en los 25 últimos años.
La proclamación del día 22 de abril como el Día Mundial de la Tierra supone el reconocimiento de nuestra existencia en la Tierra así como la responsabilidad que implica promover la armonía con la naturaleza y nuestro planeta.

¿Cómo se celebra?

Cada vez son más las personas, instituciones, gobiernos, etc. que se suman a esta iniciativa con diversas propuestas para su celebración:
  • Eventos deportivos.
  • Ferias de productos ecológicos.
  • Aumento del uso de las energías renovables.
  • Exposiciones de fotografías del planeta Tierra.
  • Concienciación del uso eficiente de las energías.
  • Documentales sobre el paso de los años de la Tierra.
  • Propuestas ecológicas para reducir la contaminación.

como podemos ayudar a nuestro hermoso planeta
Es muy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos.  En esta página, te mostraremos muchos consejos útiles que te servirán para este fin.
  1. Ahorra agua siempre que puedas.
  2. Siempre que puedas, recolecta y reutiliza el agua.
  3. Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua que sale para no desperdiciar el agua.
  4. Riega por la mañana o bien tarde para que el agua no se evapore enseguida.
  1. Apaga las luces.
  2. Utiliza bombillas de bajo consumo.
  3. Evita utilizar electrodomésticos y energía innecesariamente.
  4. Usa menos el aire acodiciando, los calentadores eléctricos y la calefacción
  5. Desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos.
  6. Aprovechar la luz natural.
  1. Utiliza menos el coche.
  2. Siempre que puedas, utiliza el transporte público.
  3. Ahorra combustible.
  4. Gasta menos gas.
  1. Cuida y reutiliza las hojas de papel.
  2. Recicla tu basura y todo lo que puedas.
  3. Separa la basura.
  4. Compra productos reciclados.
  5. Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.
  1. Utiliza pilas recargables.
  2. Evita usar productos desechables.
  3. Si tienes que comprar botellas desechables, compra botellas más grandes
  4. Evitar utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras.
  1. Evita comprar y usar aerosoles
  2. Planta un árbol.
  3. No tires papeles ni residuos en la calle.
  4. No tires el aceite que no sirva por las cañerías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Circuito en paralelo y en serie

Pulso Electromagnético (PEM)

los cavernicolas